Entrada destacada
Kiti, la vanidosa: cuento completo de Ángela Grassi y análisis crítico del castigo por la vanidad de una joven
Análisis literario del cuento: Kiti, la vanidosa Una sensación de nula compasión percibo por parte de la autora, como si ella fuese perfecta...

María chismosa: la espía rústica
ánimas
·
ánimas del purgatorio
·
chismosa
·
Cuentos panameños
·
espía del pueblo
·
espía rústica
·
hueso
·
inocencia
·
miedo
·
paranormal
·
procesión
·
pueblerina
·
rezar
·
salvarse
·
sobrenatural
·
vela
·
velas
·
vidajena
Al principio podría pensarse que se trata de una sátira, pero luego el cuento toma un giro solemne y misterioso, centrado en el personaje princip…
Leer más»
Misa de espíritus
El personaje principal es una mujer sencilla del pueblo, quien vive una intensa experiencia paranormal tras haberse levantado más temprano de lo …
Leer más»
La leyenda del mochuelo
cantos de aves
·
cuentos
·
cuentos de misterio y terror
·
Cuentos panameños
·
cura
·
espiritual
·
leyendas
·
luz
·
magia
·
medicina
·
milagro
·
misterio
·
mochuelo
·
narrativa
·
neumonía
·
noche
·
oscuridad
·
presagio
·
sueños
·
voces
En el delicado equilibrio entre la ciencia y la tradición, surge esta historia que atraviesa el tiempo y la memoria. El canto …
Leer más»
El “entierro” y el ánima
almas
·
ánima
·
avaricia
·
castigo
·
cuento
·
cuentos de misterio y terror
·
Cuentos panameños
·
espiritismo
·
fantasma
·
folklore
·
leyendas
·
miedo
·
narrativa
·
Panamá
·
paranormal
·
popular
·
relatos
·
sobrenatural
·
superstición
·
tradicional
Un cuento algo triste, marcado por errores humanos como la avaricia y la falta de comunicación familiar. Sin embargo, resulta atrapante e in…
Leer más»
Popular Posts
-
Análisis literario del cuento “Poquita cosa” – Antón Chéjov Realmente quedé encantada al leer este cuento. En esta historia corta se retrata...
-
Análisis literario del cuento"La tristeza" del autor Ánton Chéjov No puedo negar que este cuento, aunque interesante, es fiel a su...
-
Antón Pávlovich Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en la ciudad portuaria de Taganrog, en el sur del Imperio ruso. Fue el tercero de seis...
-
Análisis literario del cuento: Kiti, la vanidosa Una sensación de nula compasión percibo por parte de la autora, como si ella fuese perfecta...
-
Análisis literario de “El beso”, de Antón Chéjov “El beso” de Antón Chéjov es una de esas narraciones que, sin necesidad de grandes acciones...
-
Análisis literario: La Marsellesa Las relaciones humanas, eje que en ocasiones de poca o nula empatía se yergue ante la nada, dejan un vacío...
-
“De los sueños, la luz” – Análisis literario de Más allá del muro del sueño de H. P. Lovecraft "¿Qué extrañas, espléndidas y a la ve...
-
Existe una delgada línea entre el genio y la locura. Es tan sutil, que muchas veces se diluye en el mismo trazo con que se escribe un poem...
-
María de Jorge Isaacs: amor, naturaleza e historia María, la novela más famosa de Jorge Isaacs, se publicó en 1867 y es considerada una d...
-
Análisis literario del cuento "Confesión" Diría que la autora Teresa Wilms Montt, enmarca este cuento casi como un autorretrato ...