Entrada destacada
Kiti, la vanidosa: cuento completo de Ángela Grassi y análisis crítico del castigo por la vanidad de una joven
Análisis literario del cuento: Kiti, la vanidosa Una sensación de nula compasión percibo por parte de la autora, como si ella fuese perfecta...

El triunfo del ideal – Relato de Ricardo Miró, literatura panameña
artista
·
autor
·
colores
·
cuadro al oleo
·
cuadros
·
desdemona
·
diván
·
escritor
·
loco
·
locura
·
mujer posando
·
obra
·
obsesión
·
orate
·
pintor
·
pintura
·
poeta panameño
·
ricardo miró
·
risa
·
siglo xix
El objetivo o ideal que nos trazamos en la mente puede ser loable y positivo, siempre que se mantenga dentro de la justa medida. Como bien se dice: todos los e…
Leer más»
Guy de Maupassant: El Maestro del Realismo Breve
Guy de Maupassant nació el 5 de agosto de 1850 en el castillo de Miromesnil, cerca de Dieppe, en Normandía, Francia. Desde muy joven quedó marcado por la s…
Leer más»
Máximo Gorki: La voz incansable del realismo social ruso
autor
·
cuentista
·
el pasado
·
el pueblo ruso
·
escritor
·
escritores rusos
·
huérfano
·
injusticias de la época
·
justicia social
·
literatura rusa
·
Máximo Gorki
·
moscú
·
pobreza
·
rusia
·
ruso
·
siglo xix
·
social
·
viaje en el tiempo
Máximo Gorki, cuyo verdadero nombre era Alexéi Maksímovich Peshkóv, nació el 28 de marzo de 1868 en Nizhni Nóvgorod, entonces parte del Imperio Ruso. S…
Leer más»
Emilia Pardo Bazán: La voz pionera que iluminó la literatura y el alma de la mujer española
Emilia Pardo Bazán nació el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, una ciudad gallega que sería testigo del nacimiento de una de las figuras más in…
Leer más»
El misterioso hombre que olía a rosas
aroma
·
cuentista
·
Cuentos panameños
·
don
·
dos viejos
·
escritor panameño
·
eternidad
·
interesante
·
literatura panameña
·
narrativa
·
Panamá
·
poeta
·
ricardo miró
·
rosas
Percibo en este cuento una doble intención del autor. Cuando el personaje que desprende aroma a rosas juzga al otro, ese que solo observa sin intervenir ante l…
Leer más»
Ángela Grassi – Una voz femenina pionera en la literatura española del siglo XIX
Ángela Grassi (1826-1883) fue una escritora española que destacó en el convulso panorama literario del siglo XIX, una época en la que la voz femenin…
Leer más»
Horacio Quiroga – El narrador de la selva y el alma humana
Horacio Quiroga (1878–1937) fue uno de los cuentistas más notables de la literatura hispanoamericana, un narrador cuya vida y obra estuvieron marcadas…
Leer más»
Miguel de Unamuno: el pensador de la duda y la palabra viva
autor
·
autores clásicos
·
biografía
·
escritor
·
escritores españoles
·
españa
·
existencialismo
·
filosofía
·
generación
·
humanismo
·
intelectual
·
literato
·
literatura
·
Miguel de Unamuno
·
novela
·
poesía
·
salamanca
·
unamuno
Miguel de Unamuno fue uno de los más influyentes escritores, filósofos y ensayistas españoles del siglo XX. Figura clave de la llamada Generación d…
Leer más»
Ricardo Miró – El alma poética de Panamá
Ricardo Miró Denis es, sin duda, uno de los más grandes poetas de Panamá y una figura central en la literatura hispanoamericana. Nacido en la Ciudad …
Leer más»
Popular Posts
-
Análisis literario del cuento “Poquita cosa” – Antón Chéjov Realmente quedé encantada al leer este cuento. En esta historia corta se retrata...
-
Análisis literario del cuento"La tristeza" del autor Ánton Chéjov No puedo negar que este cuento, aunque interesante, es fiel a su...
-
Antón Pávlovich Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en la ciudad portuaria de Taganrog, en el sur del Imperio ruso. Fue el tercero de seis...
-
Análisis literario del cuento: Kiti, la vanidosa Una sensación de nula compasión percibo por parte de la autora, como si ella fuese perfecta...
-
Análisis literario de “El beso”, de Antón Chéjov “El beso” de Antón Chéjov es una de esas narraciones que, sin necesidad de grandes acciones...
-
Análisis literario: La Marsellesa Las relaciones humanas, eje que en ocasiones de poca o nula empatía se yergue ante la nada, dejan un vacío...
-
“De los sueños, la luz” – Análisis literario de Más allá del muro del sueño de H. P. Lovecraft "¿Qué extrañas, espléndidas y a la ve...
-
Existe una delgada línea entre el genio y la locura. Es tan sutil, que muchas veces se diluye en el mismo trazo con que se escribe un poem...
-
María de Jorge Isaacs: amor, naturaleza e historia María, la novela más famosa de Jorge Isaacs, se publicó en 1867 y es considerada una d...
-
Análisis literario del cuento "Confesión" Diría que la autora Teresa Wilms Montt, enmarca este cuento casi como un autorretrato ...
Buscar
Translate/Traducción
Páginas
Novedades de Escritores del ayer
Síguenos en facebook
Archivo del blog
-
▼
2025
(61)
-
▼
junio
(40)
-
▼
jun 16
(9)
- Ricardo Miró – El alma poética de Panamá
- Miguel de Unamuno: el pensador de la duda y la pal...
- Horacio Quiroga – El narrador de la selva y el alm...
- Ángela Grassi – Una voz femenina pionera en la lit...
- El misterioso hombre que olía a rosas
- Emilia Pardo Bazán: La voz pionera que iluminó la ...
- Máximo Gorki: La voz incansable del realismo socia...
- Guy de Maupassant: El Maestro del Realismo Breve
- El triunfo del ideal – Relato de Ricardo Miró, lit...
-
▼
jun 16
(9)
-
▼
junio
(40)
📚 Chiste para Escritores